Variación de trabajadores con contrato

Variación en la cantidad de trabajadores con contrato respecto al mismo trimestre móvil del año anterior en el sector privado (diferencia en %).

Interpretación gráfico:

En el trimestre móvil enero-marzo 2025, el empleo creció un +0,9% en comparación al mismo periodo del año anterior, impulsado por una variación interanual de +0,8% en marzo. Todas las empresas sin importar su tamaño mostraron alzas, destacando las micro y pequeñas con un crecimiento de +1%. La mayor expansión se registró en la industria de suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (+11,1%), mientras que transporte y almacenamiento presentó la mayor caída (-6,4%), cabe destacar que la industria de la construcción presenta números positivos en comparación al año pasado (+1,4%), por primera vez desde febrero de 2023. El empleo aumentó tanto en hombres (+0,9%) como en mujeres (+1%).

Selecciona hasta un máximo de 4 industrias.

Industrias seleccionadas:

Tasa de rotación laboral

Promedio simple entre la tasa de entrada y salida laboral (%), que representan la cantidad de empleos destruidos y creados, sobre el total de trabajadores activos en el periodo, respectivamente.

Interpretación gráfico:

La rotación vuelve a aumentar, alcanzando un 19,1% en el trimestre enero-marzo 2025, frente al 16,7% del mismo periodo del año anterior, siendo esta tasa la más alta que se tiene registrada en el radar. Al igual que en el trimestre previo, las salidas (20,3%) superan a las entradas (18%), reflejando un mayor número de trabajadores que dejan sus empresas en relación con quienes ingresan, sobre el total de trabajadores activos de la muestra.

Razones de los términos de contrato

Principales razones de término de contrato durante el trimestre actual y el del año anterior y variación en las razones de término de contrato (% y diferencias en puntos porcentuales).

Interpretación gráfico:

Entre las razones de término de contrato, el mutuo acuerdo registra el mayor aumento, representando un 12,3% del total y subiendo 8,6 puntos porcentuales respecto a 2024. Por otro lado, los despidos por necesidad de la empresa son la causa que más disminuye, con una baja de 4,1 puntos en comparación al año anterior.

Razones de términos de contrato

Distribución de las razones de términos de contrato del trimestre, comparando el año actual y anterior (%).

Variación en las razones de término de contrato entre el trimestre actual y el anterior

Variación de las razones de términos de contrato del trimestre respecto al mismo trimestre móvil del año anterior en el sector privado (diferencia en puntos porcentuales).

Razón término Diferencia trimestral

Salidas por necesidad de la empresa y renuncias

Porcentaje de trabajadores que salieron de sus empresas en el trimestre por necesidades de la empresa y renuncias, sobre el total de trabajadores activos en el trimestre (%)

Interpretación gráfico:

La brecha entre renuncias y despidos continúa ampliándose, las renuncias alcanzan un 3,4% y los despidos un 2,1% del total de trabajadores activos. Ambas tasas son inferiores a las del mismo trimestre de 2024, periodo en el que usualmente se observa un peak en las salidas. Tasas de renuncia superiores a los despidos, son un indicador positivo del mercado laboral.

Caracterización de la muestra

Empresas: +6.000

Trabajadores: +500.000

Distribución de trabajadores según tamaño de empresa

Porcentaje de trabajadores con contrato según el tamaño de la empresa en la que trabajan (%).

Distribución de trabajadores según industria

Porcentaje de trabajadores con contrato según la industria de la empresa en la que trabajan (%).

Distribución de trabajadores según edad

Porcentaje de trabajadores con contrato según edad (%).

Distribución de trabajadores según sexo

Porcentaje de trabajadores con contrato según sexo (%).

Metodología

Para hacer el reporte, para cada trimestre móvil se compara la misma muestra de empresas de Buk en términos del total de dotación con contrato, es decir, la cantidad de trabajadores contratados a tiempo completo, en contraste con la dotación para el mismo trimestre del año anterior. Así, esto permite analizar las contracciones o el crecimiento del empleo en este segmento.

Conoce los estudios del área de Research de Buk

Ir a la web

¿Te gustaría recibir en tu correo este reporte todos los meses?

¡Inscríbete aquí!